La industrialización del trigo, que conlleva a un uso excesivo, el aumento de cultivos altos en gluten, junto con el uso de gluten aislado, es algo que tiene unas pocas décadas en uso. No se trata del mismo tipo de trigo antiguo, y muchas etnias, han evolucionado alimentándose de otro tipo de cereales.
Read MoreLos efectos del daño neurológco al sistema nervioso incluyen: desregulación del sistema nervioso autónomo, ataxia del cerebelo, hipotonía, retraso en el desarrollo, trastornos del aprendizaje, depresión, migraña, y dolor de cabeza.
Read MoreLa presencia de gluten en el sistema gastrointestinal, altera la microbiología y la barrera intestinal “intestino permeable”. Los péptidos de gluten ingresan al páncreas, lo que aumenta la secreción de insulina.
Read MoreLa observación de nuestra salud, puede ayudarnos a determina que alimento es el que dispara las alergias y malestares como: dolores de estómago, cabeza, articulaciones, retención de líquidos, picazon o descamación.
Read MoreLas personas autistas son diferentes en muchos aspectos, en cuanto a los estudios biológicos, tenemos diferencias en la producción de diferentes hormonas que regulan en especial la función digestiva.
Read MoreLa mejor manera de reconocer una intolerancia alimentaria es la observación. Los análisis de sangre únicamente identifican un alérgeno dependiente (IgG), mientras los no dependientes no serán detectados.
Read MoreEl trigo tiene entre un 9% a un 14% de proteína, esta proteína es el gluten. ¿Cómo puedo reemplazar este cereal, con otro?
Read MoreEl gluten es una proteína vegetal que se encuentra en mayor cantidad en el trigo, un poco en la cebada, centeno y avena, en esta última porque se procesa en fabricas de trigo. Se trata de una proteína especial (diría que única)…
Read More